|
|
|
|
|
Las lecciones de Manuel Lorenzo Pérez (Maestro y Jugador Profesional De Golf)
"EL PUTTER"
Es uno de los 14 palos más importante de la bolsa, pues de él depende en gran parte el
resultado de nuestra vuelta.
Es un palo un tanto especial, pues además de
ser diferente en peso, diseño, longitud, etc; también es diferente el swing que debemos realizar.
Un aspecto muy importante del putt, es el Grip; algunos jugadores cambian sus manos
colocando la derecha arriba y la izquierda abajo, sin embargo otros muchos sacan su
dedo índice de la mano izquierda para coger dos o tres de la mano derecha; es decir lo
más importante del Grip del putt es la comodidad, sin olvidar que debe siempre ser
nuestra mano izquierda junto con su dorso quien mande en el movimiento y en la
alineación del palo al hoyo. Para de esa forma poder evitar el problema que considero
más importante en el putt, la acción de nuestras muñecas durante el swing.
Normalmente el jugador patea sin guante y al mismo tiempo se debe procurar no apretar
mucho nuestras manos sobre el palo.
Es un aspecto del juego que debemos practicar muchísimo, pues además de un
movimiento y alineación técnicamente correctas entra el juego el factor psicológico.
El jugador debe prepararse mentalmente, adquiriendo mediante la práctica, la
suficiente confianza en su putt como para ver todos sus putt del recorrido dentro del hoyo.
Algo importante, son las caídas (desniveles y movimientos del terreno que van a hacer que
la bola caiga hacia un lado u otro del green).
Siempre primero desde detrás de la bola, intentando observar factores como la inclinación de la hierba
del green (normalmente hacia el agua), viendo cual es el borde del hoyo más alto, poder ser capaz de
adivinar que es lo que va a hacer la bola en su camino hacia el hoyo y así saber donde debemos tirar
el putt para poder embocar.
El caddie desempeña normalmente una labor muy importante aportándonos su opinión sobre
cada putt, aunque siempre debe ser la decisión final del jugador, el asumir la
responsabilidad de tirar el putt donde considera.
Debemos intentar que nuestro Swing con el putt, sea un moviendo similar al de un péndulo, siendo la
cara del palo la parte más baja de él; para de esa forma evitar variaciones en la alineación de la cara
del palo hacia la línea elegida, y al mismo tiempo saber cuanta cantidad de Swing es necesaria para
hacer que la bola ruede aproximándose al hoyo.
Cuando practiquen el putt, intenten llegar siempre al hoyo además de evitar que la bola
se vaya del hoyo por el lado bajo de la caída.
Para elegir el palo más adecuado para cada jugador convienen probar varios palos, y así
poder elegir el putt que más nos guste.
Sobre el diseño del palo, tenemos muchas y variadas formas; debemos procurar que toda
la base del putt repose en el green y teniendo eso en cuenta elegir uno u otro modelo.
No olviden practicar siempre con el tipo de bola que juega normalmente y nunca mezclen
bola dura y blanda en el putting-green, pues para adquirir sensación seria algo perjudicial.
Después de esto, recuerdo haber mirado con prismáticos alrededor de un hoyo, y no se
imaginan la cantidad de cosas que allí se encuentran, así pues SUERTE!!!!!!!!!!!!!!.
|
|